Hoy sábado es un buen día para dedicarle un poco de tiempo extra a la
cocina, por eso elegí las Empanadas Criollas (empanadillas en España), pues
tanto el relleno como la masa llevan su tiempo, aunque el resultado bien lo
vale.
En cuanto a los más haraganes para temas culinarios os recomiendo
comprarlas hechas, que por supuesto, si son las que hacemos en La Cocina de
Zeltia, quedarán más que satisfechos y una servidora feliz por vuestro encargo!
La masa tal vez es lo que más nos da pereza de hacer, más que nada por el
desmadre de harina que se genera y ese amasado férreo que hay que hacer previo
a estirar y cortar los discos para que quede con buena textura. Lo cierto, es
que si nos gusta una masa especial, no nos queda otra alternativa que hacerla
nosotros mismos. En Galicia no he encontrado los discos de masa estilo La
Salteña, tan tierna, esponjosa y suave, que tanto me gustaba y que me
facilitaban la tarea de hacer las empanadas en Buenos Aires. De modo que manos
a la obra y a buscarle el punto al amasado!
Ingredientes para la masa:
Harina común (000) 500 gr.
Polvo Royal 1 sobre 15 gr. Aprox/.
Grasa de vaca 150 gr.
Agua tibia (cant. Necesaria)
Sal 1 cucharadita colmada
Preparación:
Tamizar la harina con la levadura en polvo (Royal) hacer un hueco. En un
bowl colocar agua tibia la sal y la grasa para que ablande. Ir vocándola en el
hueco de la harina tomándola poco a poco, hasta que se logre una masa
homogénea, firme y que no se nos pegue en las manos. La dejamos caer en la mesa
enharinada y trabajamos amasando con ganas. Cuando toma un aspecto liso la
envolvemos en film y la guardamos en la nevera un par de horas antes de estirar
y cortar.
Una vez pasado el tiempo, la trabajamos de nuevo con harina y estiramos con
el palo de amasar hasta dejarla de 6 mm de espesor, cortar con corta-pasta
redondo, rellenar cada disco con la preparación elegida, cerrar, pintar con
huevo batido, leche. Cocinar en horno pre-calentado a 200º C durante 40 minutos
aprox/. Si bien esta masa es ideal para hornear, podemos utilizarlas para
freír, el truquito será estirarla hasta dejarla de 3 ó 4 mm de espesor.
Con un buen vino tinto, con amigos, en familia..., estas empanadas son
especiales para toda ocasión!
Que os aproveche y espero que les haya gustado la idea. El relleno en
estas es de carne suave, pero se pueden hacer a gusto de consumidor: de pollo;
de jamón y queso; de atún suaves o picantes, en fin, es enorme la variedad
hasta el punto que no podrían aburrirse de ellas!
Que disfruten de la experiencia! Me encantaría saber si alguno se atrevió
a elaborar estas ricas empanadillas caseras y si les ha servido la guía.
Un saludo cordial!
...traigo
ResponderEliminarecos
de
la
tarde
callada
en
la
mano
y
una
vela
de
mi
corazón
para
invitarte
y
darte
este
alma
que
viene
para
compartir
contigo
tu
bello
blog
con
un
ramillete
de
oro
y
claveles
dentro...
desde mis
HORAS ROTAS
Y AULA DE PAZ
COMPARTIENDO ILUSION
ZELTIA
CON saludos de la luna al
reflejarse en el mar de la
poesía...
ESPERO SEAN DE VUESTRO AGRADO EL POST POETIZADO DE EXCALIBUR, DJANGO, MASTER AND COMMANDER, LEYENDAS DE PASIÓN, BAILANDO CON LOBOS, THE ARTIST, TITANIC…
José
Ramón...
Gracias por tu presencia en mi nuevo Blog, José Ramón! Un placer saludarte y espero que sea de tu agrado este suculento rincón, que comparte con la literatura un sitio especial en mi mundo: uno alimenta el cuerpo y el otro, el espíritu! Un cordial saludo!
ResponderEliminarSandra tus empanadillas nada que desmerecer a las que hacia mi madre, ahora la pobre ya no erstá para esas pero estas tuyas son su sinónimo, ja. pura poesía culinaria.
ResponderEliminarGracias Manu, que por supuesto nuestras madres y abuelas, sí que lo sabían hacer! Mucho trabajo pero bien invertido! Era todo un placer sentarse a comer! Mi mérito solo ha sido ser una "metiche" en la cocina de mi Lala (mi bisabuela), que las hacía de vicio y del proceso, por supuesto, no perdía detalle! Así aprendí a cocinar muchos de los platos con que mimaba a la familia! Gracias por tu paso por este rincón!! Un día de estos me voy con mi cocina hasta Marín y compartimos un almuerzo! Vale? Un beso Manu, saludos a Paco!
Eliminar